Desde su origen, Avon ha estado ligado al mundo femenino. Y no precisamente por tratarse de una compañía de belleza y cosmética. Una mujer -la famosa Señora Albee- fue la primera distribuidora de sus productos en 1886. Viuda y sin apoyos, impulsó la venta puerta a puerta como una opción de vida para que muchas otras mujeres transformaran sus vidas. Han pasado 135 años de aquello, pero la compañía sigue apoyando a la mujer en muchos sentidos. Uno de los más destacables es su firme compromiso contra la violencia de género.
La violencia contra las mujeres es la transgresión de los derechos humanos más extendida en el mundo. De hecho, se calcula que una de cada tres mujeres sufre algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Ésta no entiende de razas, edades ni clases sociales. Y, además, en muchos casos representa un tabú y se silencia por miedo. Todo esto llevó a Avon, en 1955, a implementar programas de apoyo a las víctimas de violencia de género en más de 50 países a través de su Fundación. Han pasado 20 años de esa decisión y, por desgracia, luchar contra este estigma sigue igualmente vigente. No olvidemos que solo en España el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas en 2024 ascendió a 48; y a 1.293 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
Concienciar, educar y empoderar
Hasta la fecha, Avon ha donado más de 1.100 millones a causas relacionadas con el bienestar de las mujeres. De ese importe total, más de 80 millones se han destinado a concienciar, educar y desarrollar programas para la prevención de la violencia de género en todo el mundo. Esta contribución global ha ayudado a la lucha por el empoderamiento de miles de mujeres.

El proyecto se engloba dentro del compromiso Stand4her, con el que la compañía pretende derribar las barreras que siguen impidiendo a miles de mujeres en todo el mundo alcanzar su potencial. A la ya conocida lucha contra la violencia de género y al apoyo en la investigación del cáncer de mama, Avon suma otras iniciativas que implementará en la próxima década. Todas ellas encaminadas a potenciar el emprendimiento femenino, mejorar las condiciones económicas y promover una vida segura, libre y saludable.
Acompañar a las víctimas de violencia de género
En España, Avon colabora con la asociación MUM – Mujeres Unidas contra el Maltrato – desde 2020. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro compuesta por psicólogas, abogados y trabajadoras sociales voluntarios que acompañan y apoyan a las mujeres víctimas del maltrato. Allí, les ayudan con atención psicológica, asesoramiento legal, ayuda y acompañamiento para la inserción laboral.

MUM ofrece también un espacio seguro para el realojo de las víctimas a través del proyecto ECOALDEA, un espacio autogestionado y sostenible, donde las mujeres y sus hijos pueden encontrar un refugio donde rehacer sus vidas cuando salen de una situación de maltrato. Avon es el principal patrocinador de la iniciativa, con más de 86.000€ donados hasta la fecha, lo que ha permitido el realojo de más de 70 víctimas de género y sus familias.
Para seguir apoyando activamente a quienes trabajan día a día para erradicar la violencia contra las mujeres, la marca ha lanzado una serie de productos solidarios de los que donará el 100% de los beneficios a esta causa. En su web podemos encontrar un neceser, un monedero, un pijama, pulseras… Todos los productos -con precios que oscilan entre los siete y los 30 euros- están diseñados en tonos morados y son una opción perfecta para regalar o regalarse en cualquier ocasión.